Día Internacional del Yoga

Cada 21 de junio el mundo entero se pone en postura de loto (aunque sea en intención) para celebrar el Día Internacional del Yoga. Y no es casual que esta fecha haya sido elegida: coincide con el solsticio de invierno en nuestro hemisferio sur, y el de verano en el hemisferio norte, marcando un punto de cambio, de inicio, de transformación… justo como lo propone el yoga en nuestra vida.

Ahora bien, ¿por qué celebrarlo? Porque el yoga es mucho más que elongar los isquiotibiales o lograr un equilibrio imposible sobre una pierna. El yoga es una filosofía de vida milenaria que nos invita a volver al centro, a respirar en medio del caos, a encontrarnos con nosotros mismos sin filtros, sin máscaras, sin el “tengo que”.

El yoga, en su raíz más pura, busca la unión. De eso se trata su nombre en sánscrito: “yuj”, que significa unir. ¿Qué une? Cuerpo, mente y espíritu. Pensálo como un puente entre el mundo de afuera —lleno de ruido, exigencias, corridas— y ese espacio silencioso adentro tuyo donde todavía vive la calma, la sabiduría, la paz.

Es un camino hacia la conciencia, hacia la presencia, hacia la verdad personal. No busca perfección física ni performance. Busca estar, profundamente, con lo que hay.

Beneficios

Practicar yoga con constancia trae regalos que no pasan de moda:

  • Respirá mejor y vivís mejor.
  • Dormís más profundo.
  • Sentís menos ansiedad y más claridad.
  • Tu cuerpo se afloja, se alinea, se fortalece.
  • Tus emociones encuentran cauce.
  • Tu intuición empieza a hablar más fuerte.

Es un bálsamo natural, un reset interno que sólo necesita tu cuerpo, tu respiración y ganas de escucharte.

Qué no es yoga?

En este tiempo en que todo se vuelve “contenido”, es importante marcar la diferencia: el yoga no es una moda ni un producto de consumo. No es sacarse una selfie haciendo el escorpión en la playa. Tampoco es competir por quién hace la postura más difícil o tiene el mat más caro.

El yoga no necesita marketing, porque su verdad se transmite de cuerpo a cuerpo, de respiración a respiración, de silencio a silencio.

Tampoco es exclusivo de ciertos cuerpos o edades. No hay que ser flexible, flaco, ni usar ropa especial. Hay que ser uno mismo, y animarse a mirar hacia adentro.

En este Día Internacional del Yoga, te invitamos a celebrarlo no solo con una práctica, sino con una intención: volver a vos, aunque sea por unos minutos. Apagar el ruido. Sentarte en silencio. Respirar profundo. Y recordar que no necesitás hacer nada espectacular para estar en paz. Solo estar presente.

Cori, Angela y Juan.

Namasté 🙏

Scroll al inicio