Yoga y menopausia: un viaje hacia el bienestar

El cuerpo de la mujer atraviesa innumerables transformaciones a lo largo de su vida, y una de las más significativas es la menopausia. 

Esta etapa, cargada de cambios físicos y emocionales, suele ser un desafío. Sin embargo, muchas mujeres han encontrado en el yoga una herramienta poderosa para transitarla con mayor equilibrio y serenidad.

Angela Sanabria, instructora de yoga, nos comparte su experiencia personal: cómo el yoga ha sido su mayor aliado desde los 36 años y cómo la ha preparado para vivir la menopausia con armonía y fortaleza.

Lo que te compartimos a continuación, es el testimonio de Angela en sus propias palabras.

Mi vida en el yoga y la menopausia: un viaje de bienestar desde los 36 hasta los 51 años

Practicar yoga ha sido una de las decisiones más transformadoras de mi vida. 

Inicié este viaje a los 36 años, en un momento en el que buscaba equilibrio y bienestar físico, ya que padecía hernias discales, colon irritable, gastritis crónica y hernia hiatal, entre otras afecciones. 

Lo que no sabía era que este camino de autodescubrimiento no solo cambiaría mi cuerpo, sino que también me prepararía para enfrentar la menopausia de una manera serena y tranquila.

Recuerdo claramente a mi profesora en la primera clase de yoga. Fue un desafío, ya que mi mente estaba llena de distracciones. Sin embargo, con cada sesión empecé a notar cambios significativos en mi cuerpo y en mi estado mental.

A medida que han pasado los años, los beneficios de la práctica se han hecho más evidentes. No solo mejoraron mi flexibilidad y fuerza, sino que también he desarrollado una mayor conciencia sobre la respiración y mis emociones. Aprendí a escuchar mi cuerpo, a honrarlo y a respetarlo.

Hoy, a mis 51 años, me siento más fuerte y en paz conmigo misma. El yoga me ha enseñado que cada etapa de la vida es valiosa y que los desafíos siempre estarán presentes en cada cambio que experimentemos. 

Aunque la menopausia suele asociarse con sofocos, insomnio y cambios de humor, en mi caso, el yoga me ha proporcionado herramientas para sobrellevarlos. A través de la meditación y las técnicas de respiración, he aprendido a encontrar calma en momentos de incomodidad, lo que ha minimizado los efectos adversos que muchas mujeres experimentan.

Posturas recomendadas para la menopausia

La práctica regular de yoga es clave en este proceso. He descubierto que ciertas posturas pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar el bienestar general. Algunas de mis favoritas son:

  • Adho Mukha Svanasana (Postura del perro boca abajo)
  • Setu Bandhasana (Postura del puente)
  • Janu Sirsasana (Postura de la cabeza a la rodilla)
  • Viparita Karani (Postura de las piernas en la pared)

Estas asanas ayudan a reducir el estrés, mejorar la circulación y equilibrar las emociones.

Profe Angela Sanabria

El testimonio de Angela nos recuerda que la menopausia no tiene que ser un período de lucha y malestar, sino una etapa de transformación y crecimiento. 

El yoga no solo fortalece el cuerpo, sino que también aporta estabilidad emocional, ayudando a gestionar los cambios hormonales con mayor serenidad.

Cada mujer transita esta etapa de manera única, pero lo importante es encontrar herramientas que nos permitan vivirla con mayor plenitud. 

Si estás atravesando la menopausia o te preparas para ello, el yoga puede ser un gran aliado en tu camino.

En Eyo Yoga encontrarás un espacio seguro y armonioso para que, a través de la práctica, consigas el equilibrio y el bienestar que tan bien nos hace. 

Gracias a Ángela por su testimonio.

¡Nos vemos en el mat!

Con cariño,

Corina Díaz

@‌eyoyoga_

Scroll al inicio
Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Eyo Yoga
Hola! ¿En que podemos ayudarte?