Yoga y Pilates: similitudes, diferencias y beneficios para el cuerpo y el alma

En EYO Yoga, muchas personas que nos visitan nos preguntan: “¿Cuál es la diferencia entre Pilates y Yoga?”

Para nosotros, ambas disciplinas trabajan el cuerpo con atención plena, mejoran la postura y fortalecen los músculos. Pero no son lo mismo. Aunque a simple vista pueden parecer similares, cada disciplina tiene su origen, su propósito y su propio lenguaje. Te explicamos qué abarca cada práctica, sus objetivos, beneficios.

Lo que tienen en común

  • Ambas prácticas trabajan desde la conciencia corporal.
  • Favorecen la alineación postural, el equilibrio y la flexibilidad.
  • Incorporan la respiración como herramienta clave.
  • Mejoran la fuerza muscular, especialmente en el centro del cuerpo.
  • Requieren atención plena en cada movimiento.

Tanto Pilates y Yoga nos enseñan a movernos con intención, a habitar el cuerpo de manera más armónica y a escuchar lo que muchas veces el cuerpo calla.

Sus diferencias sutiles (pero importantes)

Origen y enfoque

Pilates creado en el siglo XX, con una visión occidental y terapéutica. Se centra en fortalecer la zona media del cuerpo, la estabilidad y el control muscular.

El Yoga es una práctica ancestral, de origen oriental, que integra cuerpo, mente y espíritu. A través de la disciplina física, se llega a un camino de transformación personal y conexión interior.

Objetivo principal

El Pilates busca mejorar la postura, prevenir lesiones y aumentar la fuerza funcional.

En Yoga, además de trabajar el cuerpo físico, se busca calmar la mente, equilibrio interno y expandir la conciencia.

  • Espiritualidad y profundidad

El Pilates se enfoca en el movimiento preciso y técnico, en cambio el Yoga te invita a la introspección, la meditación y el autoconocimiento.

  • Las contraindicaciones

Esta es una diferencia esencial, ya que en el Yoga no hay contraindicaciones; mientras que en Pilates, aunque es una disciplina segura y adaptable, puede tener algunas restricciones sobre todo en personas con hernias agudas, lesiones de columna sin rehabilitación, o con cirugías recientes y problemas articulares graves.

El Yoga a lo largo del tiempo, se ha adaptado a personas de todas las edades, contextos y condiciones físicas.

Puede ser practicado por embarazadas, adultos mayores, personas con dolencias crónicas o simplemente por quienes buscan una pausa consciente en medio del ruido cotidiano.

El Yoga se adapta a vos, no vos al Yoga. Siempre hay una manera, una postura, una respiración, una pausa posible.

En Puerto Madero, EYO Yoga honra esta práctica milenaria que no sólo fortalece el cuerpo, sino que también despierta el alma. Nuestro enfoque está puesto en el Hatha Yoga consciente y la meditación, en un espacio cuidado para que te puedas reconectar con tu centro.

Si alguna vez sentiste que necesitabas algo más que un ejercicio físico, quizás el Yoga sea ese puente hacia una experiencia más profunda, más presente, más tuya. En EYO Yoga Madero encontrarás un espacio íntimo, cuidado y profundo, donde el cuerpo se mueve con alma y el alma respira con cada movimiento.

Juan y Cori.

Scroll al inicio